Páginas

31.3.25

Proceso de atención educativa hacia un estudiante con DSA en una escuela secundaria pública de Puebla


Por Montserrat Bravo Vallejo

La atención educativa hacia Yeshua N., estudiante con Dificultades Severas en el Aprendizaje que asiste a una secundaria pública federal al norte de la ciudad de Puebla, revela su falta de interés en continuar los estudios. Yeshua prefiere desempeñar un oficio, no hace planes a largo plazo, y se ausenta frecuentemente de las clases, sintiendo que nada puede motivarlo académicamente. Usando la metodología del estudio de caso, se recolectó información mediante la observación directa y entrevistas. Se encontró que Yeshua enfrenta dificultades en Lenguaje y Matemáticas, incluyendo una baja comprensión lectora, habilidades limitadas de escritura y dificultades en la resolución de ejercicios matemáticos. Su desmotivación también se ve impactada por su convivencia y organización. Se proyectó diseñar una intervención integral que contemple no solo el favorecimiento de las áreas de Lenguaje y Matemáticas, sino también aspectos clave como su convivencia y organización. Se reconoce que estas áreas se encuentran interrelacionadas y que trabajar en conjunto contribuirá a mejorar su motivación y rendimiento escolar. En este sentido, la intervención estará orientada a minimizar las Barreras de Aprendizaje y Participación a las que se enfrenta el alumno y proporcionar los apoyos necesarios para que pueda desarrollar su máximo potencial dentro de un entorno escolar inclusivo. 

Descarga la ponencia aquí.
 

Palabras clave: inclusión educativa, dificultades severas del aprendizaje, desmotivación, atención educativa, unidades de servicios de apoyo a la educación regular, escuela secundaria.

Bravo Vallejo, M. (2024). Proceso de atención educativa hacia un estudiante con DSA en una escuela secundaria pública de Puebla. Revista de las Memorias del Congreso Nacional de Investigación sobre Educación
Normal
, número 2, enero – diciembre 2024. CONISEN.

Muy leído